Cirugía reconstructiva en Andorra
Cirugía de reasignación sexual
La cirugía de reasignación sexual es una intervención que ofrecemos en nuestra clínica de Andorra. Con esta intervención de cirugía reconstructiva se busca conciliar el sexo biológico del paciente con el que se siente como propio.
El proceso de la cirugía de confirmación de género puede ser de dos tipos:
Cirugía de reasignación sexual femenina: se realiza en personas que han nacido con el sexo biológico masculino pero poseen identidad sexual femenina. Para ello se realiza una vaginoplastia.
Cirugía de reasignación sexual masculina: se realiza a pacientes que nacen con el sexo biológico femenino pero cuya identidad sexual es masculina.
La intervención se puede realizar con dos técnicas quirúrgicas diferentes: metaidoplastia o faloplastia.

Para realizar cualquiera de las dos operaciones de cirugía de reasignación sexual, ya sea de hombre a mujer o de mujer a hombre, la persona debe:
- Ser mayor de edad
- Haber visitado un psicólogo para que certifique que se trata de un proceso real de transexualidad y no una alteración psicológica transitoria
- Poseer un certificado de un psiquiatra para que acredite que se trata de una transexualidad real
Para la intervención de cirugía de reasignación sexual se utiliza la anestesia general.
El tiempo de la intervención puede variar según la cirugía que se realice, ya sea de hombre a mujer o de mujer a hombre. Suele durar entre 8 y 9 horas.
Tras la intervención el paciente deberá estar inmovilizado durante unos días. Se suele dar el alta al cabo de 10 días de la intervención y deberá llevar una sonda vesical durante 21 días.
Las complicaciones derivadas de la cirugía de reasignación sexual suelen ser relacionados con la anestesia, además de los riesgos que implican la técnica que se utilice y la patología.